- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
Cobre cae bajo US$ 7,000 por tonelada ante fortaleza de dólar y estabilización de bolsas

Los precios del cobre caían y operaban bajo los US$ 7,000 la tonelada ante la apreciación del dólar y la estabilización en las bolsas tras su ascenso a máximos históricos, lo que apunta a un tono más cauteloso entre los inversores. A las 1040 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdía un 0.65% a US$ 6,989.50 la tonelada. A comienzos de mes, el contrato alcanzó un máximo de tres años de US$ 7,177 la tonelada. La moneda estadounidense regresó a máximos de tres meses frente al yen por reportes de que en Estados Unidos el candidato favorito de los senadores republicanos para encabezar el banco central es un economista pro endurecimiento de la política monetaria. Un dólar alto encarece las materias primas para los tenedores de otras divisas.
Fuente: El Comercio